Tratamiento para dermatitis atópica
Tratamiento para dermatitis atópica
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica y no contagiosa caracterizada por irritación o inflamación, comezón, piel seca o incluso lesiones tipo placas de color rojo y con descamación.
Además pueden presentarse también infecciones agregadas, pues la piel con manifestaciones de dermatitis atópica es más frágil y muy fácilmente proliferan en ella los microorganismos.
Características de la dermatitis atópica
1
Frecuencia
Su prevalencia es de 20% y ha mostrado un incremento durante los últimos 30 años.
2
Inicio de los
síntomas
Hasta en el 60% de los casos se presenta durante el primer año de vida. En el 70% de los pacientes remite antes de los 16 años y en el resto persiste en la edad adulta.
3
Causas
• Factores genéticos y una combinación de factores alérgicos y no alérgicos.
• Cambios bruscos de temperatura y en el periodo invernal.
• Trabajar en ambientes húmedos, con irritantes químicos.
4
Factores
de riesgo
El factor de riesgo principal de la dermatitis atópica es tener antecedentes personales o familiares de dermatitis atópica, alergia, rinitis alérgica o asma.
Tipos de dermatitis atópica

Del lactante (antes de los 2 años)

Del niño (entre los 2 y 14 años)

Del adulto (mayores de 14 años)

Del lactante (antes de los 2 años)

Del niño (entre los 2 y 14 años)

Del adulto (mayores de 14 años)
Tratamiento para la dermatitis atópica
El protocolo de tratamiento para el acné solo puede ser establecido por un experto en la piel certificado, para lo cual te invitamos a agendar una cita de valoración. En tu cita, el especialista determinará el grado de afectación y el tratamiento a seguir.
Casos leves
En casos leves puede ser suficiente con llevar las medidas generales de cuidados de la piel para pacientes con dermatitis atópica.
Casos moderados
En casos moderados es necesario, además de las medidas generales, el uso de medicamentos tópicos (aplicados en la piel) o vía oral, que disminuyan la respuesta inflamatoria que está ocurriendo en la piel.
Casos moderados
En casos severos se prefiere, además del tratamiento tópico, dar medicamentos sistémicos (vía oral o inyectados) además de tratamientos aplicados en el consultorio como la fototerapia, que es una luz en el rango de la radiación ultravioleta que se aplica con fines terapéuticos buscando reducir la inflamación de la piel.
Este padecimiento no tiene cura, pues la piel tiene una barrera cutánea frágil, debido a cambios en su contenido de ácidos grasos y a cambios estructurales en las proteínas de la piel que, sin los cuidados adecuados, van a generar inflamación y manifestaciones clínicas de dermatitis atópica.
Por ello, es importante la valoración por un experto en la piel certificado para que determine, no solo cuál será la mejor opción de tratamiento, sino cómo llevar un adecuado control para evitar recaídas.
Tu piel está en
manos expertas
Somos la red de clínicas dermatológicas más grande de México. Contamos con personal médico certificado, constantemente capacitado y con tecnología de última generación.

Toluca
Av. Paseo Tollocan 402, Residencial Colón y Col Ciprés, 50120 Toluca de Lerdo, Méx.

Toluca
Av. Paseo Tollocan 402, Residencial Colón y Col Ciprés, 50120 Toluca de Lerdo, Méx.

Toluca
Av. Paseo Tollocan 402, Residencial Colón y Col Ciprés, 50120 Toluca de Lerdo, Méx.
Anterior
Siguiente

Toluca
Av. Paseo Tollocan 402, Residencial Colón y Col Ciprés, 50120 Toluca de Lerdo, Méx.

Toluca
Av. Paseo Tollocan 402, Residencial Colón y Col Ciprés, 50120 Toluca de Lerdo, Méx.

Toluca
Av. Paseo Tollocan 402, Residencial Colón y Col Ciprés, 50120 Toluca de Lerdo, Méx.
Anterior
Siguiente

Toluca
Av. Paseo Tollocan 402, Residencial Colón y Col Ciprés, 50120 Toluca de Lerdo, Méx.

Toluca
Av. Paseo Tollocan 402, Residencial Colón y Col Ciprés, 50120 Toluca de Lerdo, Méx.

Toluca
Av. Paseo Tollocan 402, Residencial Colón y Col Ciprés, 50120 Toluca de Lerdo, Méx.
Anterior
Siguiente