La psoriasis es una enfermedad crónica y recurrente que afecta principalmente la piel, sin embargo también puede afectar las uñas y las articulaciones. En la piel se caracteriza por la aparición de lesiones tipo placa con diferentes grado de coloración rojiza y escama. Se puede acompañar de comezón y/o ardor.
Características de la psoriasis
Frecuencia
Afecta en promedio a del 1% al 3% de la población mundial.
Inicio de los síntomas
Si bien la enfermedad puede afectar a personas de cualquier edad, los estudios indican que la psoriasis tiene inicio bimodal: el primer pico ocurre entre 16 y 22 años y el segundo entre 57 y 60 años.
Causas
Su principal causa es inmunológica. Se ha descrito la activación persistente del sistema inmunitario llevando a un ambiente inflamatorio multisistémico, con manifestaciones no solo en la piel sino también en las articulaciones y relacionado con comorbilidades especialmente metabólicas y cardiovasculares.
Factores de riesgo
Antecedente familiar de psoriasis. Los brotes se pueden dar por:
Las infecciones
El frío
El estrés emocional
Los traumatismos cutáneos repetidos
El tabaquismo
La deficiencia de vitamina D
Ciertos fármacos
Tratamiento para psoriasis
El protocolo de tratamiento para la psoriasis solo puede ser establecido por un dermatólogo certificado, para lo cual te invitamos a agendar una cita de valoración. En tu cita, el especialista determinará el grado de afectación y el tratamiento a seguir.
Tratamiento tópico
Los medicamentos tópicos recetados, aunque con mecanismos de acción diferentes, logran disminuir y controlar la respuesta inflamatoria local que se presenta en las lesiones de psoriasis.
Tratamiento oral oral o inyectable
Si en tu valoración uno de nuestros especialistas observa psoriasis extensas o que no han mejorado con otros tratamientos, te podría indicar retinoides, el metotrexato, la ciclosporina y medicamentos biológicos.
El protocolo de tratamiento para la psoriasis solo puede ser establecido por un dermatólogo certificado, para lo cual te invitamos a agendar una cita de valoración. En tu cita, el especialista determinará el grado de afectación y el tratamiento a seguir.
Tratamiento tópico
Los medicamentos tópicos recetados, aunque con mecanismos de acción diferentes, logran disminuir y controlar la respuesta inflamatoria local que se presenta en las lesiones de psoriasis.
Tratamiento oral oral o inyectable
Si en tu valoración uno de nuestros especialistas observa psoriasis extensas o que no han mejorado con otros tratamientos, te podría indicar retinoides, el metotrexato, la ciclosporina y medicamentos biológicos.
La psoriasis puede ser una afección de por vida que usualmente se puede controlar mediante tratamiento.
Puede desaparecer durante períodos extensos y luego volver. Por ello es importante llevar un adecuado control del esta enfermedad con un dermatólogo certificado.
Tu piel está en
manos expertas
Contamos con personal médico certificado, constantemente capacitado y con tecnología de última generación.