Tratamiento para la rosácea
Tratamiento para la rosácea
La rosácea es una enfermedad inflamatoria crónica que se presenta con rojez en el centro de la cara de forma permanente.
No es una enfermedad con graves repercusiones en la salud del paciente pero tiene un componente estético que puede suponer una importante carga emocional.
Características de la rosácea
1
Frecuencia
Afecta aproximadamente a un 10% de la población, con mayor prevalencia en personas de piel clara. También es más frecuente en el sexo femenino aunque los hombres suelen presentar formas más graves de la enfermedad.
2
Causas
Aparece principalmente entre los 20 y los 50 años.
3
Inicio de los síntomas
Las causas de la rosácea no están claras aunque sí se han demostrado diversos factores predisponentes y desencadenantes:
• Anomalías en la unidad pilosebácea
• Alteraciones vasculares
• Proliferación de un parásito denominado Demodex
folliculorum
4
Factores
de riesgo
• Antecedente familiar de psoriasis.
• Piel clara
• Sexo femenino, aunque los hombres suelen presentar síntomas más graves de esta enfermedad
Tipos de rosácea

Eritematotelangiectásica

Pápulo-pustulosa

Fimatosa

Ocular
Tratamiento para la rosácea
El protocolo de tratamiento para rosácea solo puede ser establecido por un experto en la piel certificado, para lo cual te invitamos a agendar una cita de valoración. En tu cita, el especialista determinará el grado de afectación y el tratamiento a seguir.
Tratamiento oral
De acuerdo con lo que determine uno de nuestros expertos en la piel en tu cita de valoración, se podría indicar antibióticos o isotretinoína, esta última funciona al desacelerar la producción de ciertas sustancias naturales que pueden contribuir a la aparición de la rosácea.
Tratamientos en cabina
- Fotoage – Terapia fotobiodinámica
- Aquatherapy con protocolo para rosácea
- Luz pulsada intensa
Una vez logrado un adecuado control de la rosácea, el paciente debe continuar en seguimiento con el experto en la piel para mantener este control para evitar o espaciar las recaídas en la enfermedad.
Al tratarse de un padecimiento crónico, si en algún momento se suspende el tratamiento por completo y sin la indicación del dermatólogo, muy probablemente reaparecerán las lesiones.
Tu piel está en
manos expertas
Somos la red de clínicas dermatológicas más grande de México. Contamos con personal médico certificado, constantemente capacitado y con tecnología de última generación.

Toluca
Av. Paseo Tollocan 402, Residencial Colón y Col Ciprés, 50120 Toluca de Lerdo, Méx.

Toluca
Av. Paseo Tollocan 402, Residencial Colón y Col Ciprés, 50120 Toluca de Lerdo, Méx.

Toluca
Av. Paseo Tollocan 402, Residencial Colón y Col Ciprés, 50120 Toluca de Lerdo, Méx.
Anterior
Siguiente

Toluca
Av. Paseo Tollocan 402, Residencial Colón y Col Ciprés, 50120 Toluca de Lerdo, Méx.

Toluca
Av. Paseo Tollocan 402, Residencial Colón y Col Ciprés, 50120 Toluca de Lerdo, Méx.

Toluca
Av. Paseo Tollocan 402, Residencial Colón y Col Ciprés, 50120 Toluca de Lerdo, Méx.
Anterior
Siguiente

Toluca
Av. Paseo Tollocan 402, Residencial Colón y Col Ciprés, 50120 Toluca de Lerdo, Méx.

Toluca
Av. Paseo Tollocan 402, Residencial Colón y Col Ciprés, 50120 Toluca de Lerdo, Méx.

Toluca
Av. Paseo Tollocan 402, Residencial Colón y Col Ciprés, 50120 Toluca de Lerdo, Méx.
Anterior
Siguiente
Preguntas frecuentes acerca del tratamiento para la rosácea
No existe evidencia científica que afirme que la rosácea sea una enfermedad hereditaria. Sin embargo existen muchos casos de pacientes que manifiestan tener casos de rosácea en sus familias.
No hay evidencia científica, pero los síntomas pueden ir acentuándose con el paso del tiempo. Los expertos aseguran que un diagnóstico y tratamiento tempranos pueden ayudar a evitar que los síntomas empeoren.
No existe cura para la rosácea, pero el tratamiento puede controlar y reducir los signos y síntomas.